¿Por qué controlar tu glucosa regularmente?

“Vaya, mídase el azúcar” puede parecer coloquial, pero lleva un mensaje esencial: monitorear los niveles de glucosa en sangre es clave para prevenir complicaciones serias como la diabetes o la prediabetes.

La glucosa: ¿qué es y por qué controlarla?

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, pero niveles descontrolados pueden ser un enemigo silencioso. En condiciones normales, circula en la sangre hacia las células, pero en casos de diabetes, prediabetes u obesidad, puede acumularse en exceso dentro de las células, generando desequilibrios peligrosos.

¿Cómo se mide
la glucosa?

Existen varios métodos para medir la glucosa, pero uno de los más comunes es la prueba de glicemia en ayuno, que consiste en tomar una muestra de sangre tras al menos 8 horas sin comer. Una opción más completa es la prueba de glicemia pre y post carga. ¿Cómo funciona? Primero se toma una muestra en ayuno, luego el paciente ingiere una solución azucarada (50-75 ml de glucosa), y tras dos horas se realiza otra medición. ¿Recuerdas ese líquido ultradulce? Muchos lo describen como beber “dos o tres gaseosas en diez minutos”. El personal médico suele decir: “Si siente mareo, avíseme.” Aunque algo incómoda, esta prueba es clave para diagnosticar prediabetes, diabetes o problemas de tolerancia a la glucosa.
Según Jaramillo (2021), "Como: El arte de comer bien para estar bien"(p. 342-343)

Dr. Jaramillo

"Como: El arte de comer bien para estar bien" destaca: *"Vaya, mídase el azúcar."* Conocer tu glucosa es clave para entender tu alimentación y prevenir problemas de salud. (pág. 342-343)

¿Cuándo deberías
medir tu glucosa?

Antecedentes familiares de diabetes

Un historial familiar incrementa significativamente las probabilidades.

Estilo de vida sedentario

Dieta alta en azúcares refinados, estos hábitos favorecen el descontrol de la glucosa en sangre.

Obesidad o sobrepeso

El exceso de peso está estrechamente ligado a problemas metabólicos.

Síntomas preocupantes

Fatiga constante, sed excesiva o heridas de lenta cicatrización son señales de alerta.

Consejos para mantener niveles
saludables de glucosa

1"

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

2"

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

3"

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

4"

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.