La anemia infantil es un desafío que afecta a miles de niños en el Perú y el mundo. Se trata de una condición en la que el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos saludables, lo que impacta negativamente en el desarrollo y bienestar de los más pequeños.
Alimentos ricos en hierro como carnes, hígado, menestras y vegetales no son consumidos en las cantidades necesarias.
Las enfermedades frecuentes pueden reducir la absorción de nutrientes esenciales.
Infecciones por lombrices o amebas generan pérdidas de hierro.
La anemia puede desarrollarse de forma silenciosa, pero hay señales que los padres deben observar:
Durante los primeros seis meses de vida, la leche materna aporta los nutrientes necesarios.
A partir de los seis meses, agregar papillas con carnes y vegetales.
Un chequeo médico puede detectar signos tempranos de anemia.
Enseñar a las familias sobre una dieta balanceada es clave para combatir la deficiencia de hierro.